viernes, 1 de diciembre de 2023
Mundial Sub 17: Mali tercero
lunes, 27 de noviembre de 2023
Goles Mundialistas: La peinada de Aghahowa
sábado, 25 de noviembre de 2023
Mundial Sub 17: Mali en semis
lunes, 20 de noviembre de 2023
Champions Femenina: Título para Mamelodi
domingo, 19 de noviembre de 2023
Sub 17: Tres en octavos
martes, 14 de noviembre de 2023
Sub 17: Senegal goleó y está en octavos
lunes, 13 de noviembre de 2023
Champions Femenina: Semifinalistas definidos
domingo, 12 de noviembre de 2023
AFL: Mamelodi Sundowns Campeón
En la primera edición de la African Football Legue (AFL), el Mamelodi Sundowns sudafricano se convirtió en el primer campeón de este nuevo certamen que incluyó a 8 de los mejores equipos del continente. Los dirigidos por Rulani Mokwena llegaron al encuentro de vuelta con la derrota 2-1 de la ida en Casablanca pero dieron vuelta la eliminatoria con un 2-0 gracias a los goles del namibio Peter Shalulile y Aubrey Modiba en un colmado estadio Loftus Versfeld (Pretoria).
Pero la persistencia del Sundowns dio sus frutos cuando Shalulile aprovechó el rebote de Youssef El Motie a un disparo de Teboho Mokoena para marcar el 1-0 en el tiempo de descuento de la primera mitad.
En el complemento, poco antes de los 10 minutos, Modiba dejó dos hombres en el camino para picarla por sobre el cuerpo del arquero al entrar al área dejando las cosas 2-0.
Los marroquíes buscaron el gol que igualar la serie pero el Sundowns se mantuvo firme para completar una victoria global de 3 a 2 que los convierte en los primeros ganadores de la AFL después del lanzamiento de la nueva competencia de clubes esta temporada.
viernes, 10 de noviembre de 2023
Sub 17: Arranque con triunfos
lunes, 6 de noviembre de 2023
Champions Femenina: Comenzó la tercera edición
domingo, 5 de noviembre de 2023
AFL: Triunfo del Wydad en la final de ida
viernes, 27 de octubre de 2023
Glorias de África: Samuel Kuffour
Su carrera había partido ideal con su combinado nacional, pero en los clubes seguía flotando. Hasta que para 1996 se afincó en el Bayern y empezó a encadenar la serie de éxitos de su selección. En cinco años acumuló cuatro Bundesligas (primera división), dos Copas de Alemania, una Copa de la Liga alemana, la Liga de Campeones 2000/01 ante el Valencia español (1-1 y triunfo 5-4 por tiros desde el punto penal) y la cumbre, el 27 de noviembre en Tokio, cuando su gol a los 109 minutos permitió el 1-0 sobre Boca Juniors y la conquista de la desaparecida Copa Intercontinental. Pocos recuerdan que River Plate, eterno rival de Boca, nombró socio honorario del club a Kuffour por su tanto.
A todo esto, le llegó el turno de su larga vida en la Copa Africana de Naciones (cinco veces en diez años), comenzando en Sudáfrica en 1996 con un cuarto puesto (su mejor tarea), siguiendo en Burkina Faso 1998 (afuera en primera fase), 2000 en su tierra y en Nigeria (cuartos de final), 2002 en Malí (nuevamente en cuartos) y la última en Egipto 2006, otra vez en primera fase. Y mientras del Bayern se marchó a Italia en 2005 para jugar por la Roma y luego el Livorno, tuvo desquite al arribar a su única Copa del Mundo, justamente la de Alemania, donde Ghana debutaba. Sin embargo, Samuel apenas disputó el partido de apertura ante el futuro campeón Italia (0-2) y ya no lo hizo más, y su equipo superó la fase grupal con triunfos a República Checa y un polémico a Estados Unidos, pero Brasil lo frenó en octavos de final 3 a 0. Esa caída con Italia, el 12 de junio en Hannover, fue la última aparición del defensor con Ghana. Porque continuó tres años más con los clubes. Del Livorno fue a préstamo al Ajax neerlandés en 2008 y, finalmente, se retiró en su tierra y su ciudad, en el popular Asante Kotoko, varias veces campeón de África.
Allí no detuvo su vida con el fútbol. En 2010 comenzó como comentarista de la cadena sudafricana de TV Supersports, justo para analizar la tarea de su selección en el Mundial 2010. En 2013 fue asistente en el Asante y en 2016, entrenador de la Sub 17 donde él mismo se había consagrado 25 años antes. Cuatro años después ejerció de asistente en la absoluta, y en 2021 la Confederación Africana (CAF) lo eligió merecidamente el mejor de todos los tiempos de la Copa Africana de Naciones. A pesar de sus pocos goles, Samuel Osei Kuffour ganó no sólo títulos con su selección y sus clubes, sino más aún, el reconocimiento y la memoria de los que amamos el fútbol y a África. Así es como se recibe un simple chico que lustraba botas y pateaba el balón en su barrio de gloria africana.
Ver más de la 00Sección Glorias Africanas
domingo, 22 de octubre de 2023
Comenzó la African Football League
lunes, 16 de octubre de 2023
Ciudades Futboleras: Kinshasa (RD Congo)
viernes, 13 de octubre de 2023
Los grupos de la CAN 2023
martes, 10 de octubre de 2023
Champions Femenina: Sorteo de grupos
viernes, 6 de octubre de 2023
Copas: Sorteadas las zonas
jueves, 28 de septiembre de 2023
Las próximas sedes de la CAN
martes, 26 de septiembre de 2023
La arenga de Regragui
miércoles, 20 de septiembre de 2023
Goles Mundialistas: Eto'o para volver a ganar
viernes, 15 de septiembre de 2023
Mundial Sub 17: Grupos sorteados
El sorteo de los grupos del Mundial Sub 17 de Indonesia se llevó a cabo en la casa de FIFA, en Zúrich, con la conducción de Jaime Yarza, director de Torneos FIFA, junto al ghanes Stephen Appiah y el brasileño Julio César, ex campeón del mundo de la Copa Mundial Sub 17 y finalista, respectivamente, como asistentes.
Senegal (campeón continental de la categoría), Marruecos (subcampeón), Mali y Burkina Faso serán los representantes africanos en el Mundial.
Los marroquíes compartirán el Grupo A con los locales, Ecuador y Panamá. En la zona B aparece Mali junto a España, Canadá y Uzbekistán.
Los Leones de Teranga cayeron en la difícil zona D con Argentina, Polonia y Japón mientras que Burkina Faso cierra en el Grupo E con Francia, República de Corea y Estados Unidos.