










[Vía Marca.com] El mundo del fútbol se ha volcado con el partido Champions for Africa que se disputó en el estadio Vicente Calderón, donde acudieron cerca de 30.000 aficionados por esta causa solidaria. La nota curiosa fue el penalti que marcó Sergio Ramos y que quiso dedicar con buen humor a su entrenador en el Madrid, Jose Mourinho.



Costa de Marfil no está atravesando su mejor momento político ni social, ya que tras las elecciones presidenciales del 28 de noviembre se sucedieron distintos hechos que generan preocupación a nivel mundial. Resulta que el presidente actual Gbagbo no reconoce su derrota e insiste en que él fue el ganador, después de que el Tribunal Constitucional, presidido por uno de sus aliados, desechara cientos de miles de votos de zonas favorables a Ouattara.





Samuel Eto'o fue elegido en una ceremonia realizada en El Cairo, como 'Mejor Futbolista Africano' de 2010 por delante de Asamoah Gyan (Ghana/Sunderland) y de Didier Drogba (Costa de Marfil/Chelsea) tal como establecieron los votos de los entrenadores y capitanes de los 53 equipos nacionales de África.
Sin embargo, no fue el único premiado. En las otras categorías los ganadores fueron:
El camerunés Samuel Eto’o confirmó su condición de gran astro del fútbol mundial al hacerse acreedor del título al mejor jugador de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2010. El Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA (GET) ha premiado los sobresalientes actuaciones del delantero del FC Internazionale Milano con el Balón de Oro adidas y el Premio TOYOTA, que anteriormente conquistaron futbolistas de la talla de Kaká, Wayne Rooney o Lionel Messi.
El entrenador senegalés del Tout Puissant Mazembe congoleño, Lamine N'Diaye, admitió tras perder la final del Mundial de Clubes en Abu Dabi ante el Inter de Milán (3-0) que los italianos fueron "mucho más fuertes" y que por eso mereció "claramente" la victoria. Pandev, Eto'o y Biabiany marcaron los goles del título interista.
El entrenador de las Súper Águilas nigerianas, Samson Siasia, viajó en los últimos días rumbo a Europa para mantener conversaciones con algunos jugadores que tendrá en cuenta para formar su equipo, especialmente con un jugador del Sunderland, el defensor Nedum Onuoha.
36 años después. Pablo Aro Geraldes de El Gráfico y Periodismo de Fútbol Internacional
Mientras la Naranja Mecánica deslumbraba al planeta en la Copa del Mundo Alemania Federal '74, las pobres calles de Lubumbashi eran testigo de la tristeza de los futboleros locales: Brasil despedía a la selección de Zaire con un 3-0 que le daba el tiro de gracia al representante africano, que venía de ser humillado con un incalificable 9-0 ante Yugoslavia.
El milagro de los invisibles. Waldemar Iglesias, de Clarín
[Vía Fifa.com] Como de costumbre, el representante de Europa, en este caso el Inter de Milán, portaba ya la panoplia de favorito antes de desembarcar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Emiratos Árabes Unidos 2010. Ahora, el torneo se ha transformado en una justa a su medida, toda vez que el otro gigante tradicional, el campeón de Sudamérica, ha mordido el polvo por el camino. Sin embargo, el causante de la estrepitosa caída del Internacional de Porto Alegre, el TP Mazembe, se siente capaz de dar otro gran golpe, que en caso de producirse resultaría aún más resonante.
La FIFA dio a conocer la última clasificación de selecciones del año y el mejor africano sigue siendo Egipto, que escaló una posición y se ubica en el noveno puesto. En el top ten se encuentran: 1-España, 2-Holanda, 3-Alemania, 4-Brasil, 5-Argentina, 6-Inglaterra, 7-Uruguay, 8-Portugal, 9-Egipto y 10-Croacia.Luego del éxito de sus dos primeras ediciones, celebradas en el Sánchez Pizjuán (Sevilla) y el Santiago Bernabéu (Madrid), UNICEF y la Fundación Kanouté realizarán la tercera edición del partido Champions for África, que tendrá lugar el próximo 29 de Diciembre en el Estadio Vicente Calderón.
En una gran actuación, el TP Mazembe de la República Democrática del Congo, se impuso 2 a 0 al Internacional de Porto Alegre (Brasil) en la semifinal del Mundial de Clubes y el sábado jugará la final del certamen ante el ganador de Inter de Milán vs. Seongam de Corea del Sur. Mubota Kabangu y Dioko Kaluyituka fueron los autores de los goles para un triunfo épico del fútbol africano.
Por la final de la CECAFA Tusker Challenge Cup, el local Tanzania se impuso 1-0 a Costa de Marfil en el Estadio Nacional en Dar es Salaam. El capitán Shadrack Nsajigwa, a los 43 minutos de la primera etapa, marcó el único gol en un estadio que estuvo colmado por 60.000 aficionados, que celebraron el tercer título de los locales en el certamen -el último fue en 1994-. Con este triunfo, Tanzania se hizo acreedor de 30.000 dólares. En el match por el tercer puesto, Uganda venció 4-3 a Etiopía.
La Confederación Africana de Fútbol (CAF), anunció que Didier Drogba, Samuel Eto'o y Gyan Asamoah serán los candidatos que pelearán por el premio al mejor jugador africano del año 2010. Salomon Kalou y Seydou Keita quedaron en el camino.
Se jugaron las semifinales de la CECAFA Cup, con triunfos para Costa de Marfil y Tanzania, el local. En primer turno, los marfileños con gol de Tchetche Kipre -foto- a los 19 minutos tras un pase de su hermano gemelo Bolou se impusieron 1-0 a Etiopía. "Cuando llegamos a Tanzania, nadie pensaba que podríamos llegar a la final, pero hemos aprendido y mejorado mucho en el camino y ahora tenemos la oportunidad de ganar el título", expresó Georges Kouadio, entrenador marfileño, al sitio SuperSport.com tras el final.Cuando todos daban por descontado que el Pachuca sería el rival del Inter de Brasil en la semifinal del Mundial de Clubes, el TP Mazembe, representante africano del certamen, sorprendió a los que no conocían su forma de juego y se impuso 1-0 a los mexicanos con gol de Mbenza Bedi, a los 20 minutos de la primera parte.
Y en la segunda parte, "los minutos pasaron con rapidez y los nervios se apoderaron de los Tuzos, pero la fortuna no estaba de su lado. Ni siquiera la expulsión de Stoppila Sunzu por una falta sobre Manso (80') logró quebrar a los de Lamine N'Diaye, que celebraron una sorpresiva y resonante victoria luego de que Kidiaba, en dos oportunidades, salvara angustiosamente su arco. Les espera el Internacional brasileño, el próximo 14 de diciembre. Pachuca, al igual que en 2007 -1-0 vs el Etoile Sportive du Sahel tunecino-, vuelve a casa eliminado por un africano en su debut".
En declaraciones a FIFA.com, el entrenador senegalés del TP Mazembe, Lamine N'Diaye expresó: "Mi estrella es mi equipo". La ausencia de una de las figuras del equipo, Tresor Mabi Mputu, se produjo luego de que en un partido contra el APR FC ruandés, se desquició por completo y se lanzó a agredir al árbitro, que había anulado un gol a su equipo. Tras recibir una sanción de 12 meses el pasado agosto por parte de la FIFA, Mputu, como es lógico, no ha viajado a Emiratos Árabes Unidos para disputar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2010.
Uganda, campeón de las últimas dos ediciones de la CECAFA Cup, dejó en el camino a Zanzíbar luego de igualar 2-2 e imponerse 5 a 3 en los penales. En el minuto 14, los ugandeses se adelantaron a través de un maravilloso disparo cruzado de Mike Sserumaga que se coló en el segundo palo. Pero Zanzíbar se recuperó e igualó en el minuto 35 con un gol de Khamis. En la segunda parte, el campeón vigente, volvió a sacar ventajas por un penal de Okwi, pero sobre el final Morris decretó el 2-2 y hubo que recurrir a los penales -foto-. Allí, los ugandeses convirtieron todos y se quedaron con el pasaje a la semifinal.
Etiopía sorprendió a Zambia, uno de los favoritos de la CECAFA Tusker, al vencerlo 2-1 en los cuartos de final del certamen que se desarrolla en Dar es Salaam. Tesfaye Alebachew y Omod Okwury Omod fueron los héroes etíopes y obtuvieron su lugar en las semifinales del torneo tras otra impresionante demostración.
El representante africano en el Mundial de Clubes de los Emiratos Árabes Unidos ya se encuentra en la ciudad de Abu Dhabi, sede del certamen, a la espera del debut del viernes ante el Pachuca de México. Los jugadores del TP Mazembe arribaron en las últimas horas y ya se instalaron en el Hotel Cristal donde comenzaron con los detalles finales de cara al primer partido de su segunda presentación en la máxima competición mundial a nivel de clubes.
Jacob "El fantasma" Mulee renunció al cargo de entrenador del seleccionado de Kenia, luego de caer en sus tres partidos de la CECAFA Cup. Tras la caída 2-0 ante Uganda en su último partido del grupo puso fin a un turbulento proceso de tres meses. En declaraciones a SuperSport.com, Mulee dijo: "Asumo toda la responsabilidad de los malos resultados en el torneo y por lo tanto dimito de mi cargo de inmediato".
El Union Fath de Rabat ha logrado por primera vez en su historia la Copa de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) tras imponerse en el partido de vuelta de la final a domicilio al Sfaxien Sporting tunecino por 3-2. El club marroquí con sede en Rabat, obtuvo así su primer trofeo continental dejando segundo al Sfaxien, ganador en 2007 y 2008, y sin duda el club más exitoso en la historia del segundo campeonato de clubes a nivel continental.
La CECAFA Tusker Cup dio por finalizada la acción en las zonas clasificatorias por lo que se definieron los choques de cuartos de final, que comienzan el martes. En la edición número 34 del certamen, que se disputa en Tanzania, el local se medirá ante Ruanda el miércoles. Mientras que ese mismo día Zanzíbar se verá las caras con Uganda -ganador de las últimas dos ediciones del torneo-. Además, el martes: Zambia vs. Etiopía y Costa de Marfil vs. Malawi.El ganador del campeonato se quedará con los 30 mil dólares que otorgan los organizadores al campeón. El subcampeón embolsará 20 mil y el tercero 10 mil. Para esta edición del legendario torneo, la compañía cervecera East African Breweries Limited (EABL) participa como patrocinante del torneo y aporta 450.000 dólares a la organización para promocionar su cerveza Tusker.
El grupo austriaco Porr logró hacerse con la oferta pública para la construcción de un estadio de fútbol en la capital libia, Trípoli, que será sede en la Copa África de Naciones (CAN) de 2013, anunció la empresa del país centroeuropeo.