El sábado comienza el Mundial Sub 17 en Nigeria, que tendrá la participación de los locales, Argelia, Burkina Faso, Gambia y Malawi. Por eso repasamos las actuaciones de los seleccionados africanos en la categoría.
China 1985: Congo, Guinea y Nigeria. Congo fue último en su grupo mientras que Guinea finalizó cuarto y Nigeria campeón, al vencer a Alemania 2-0, con goles de Jonathan Akpoborie y Víctor Igbinoba. Sebastian Broderick Imausen era el entrenador de aquel equipo.
Cánada 1987: Costa de Marfil, Egipto y Nigeria. Egipto no superó su grupo, Costa de Marfil terminó tercero y Nigeria cayó en la final ante la URSS por penales. El nigeriano Philip Osundo se quedó con el premio al mejor jugador y el marfileño Moussa Traoré fue el goleador con 5 tantos.
Escocia 1989: Ghana, Guinea y Nigeria. Ghana y Guinea se quedaron en primera fase mientras que Nigeria c

Italia 1991: Congo, Ghana y Sudán. Congo y Sudán no superaron la primera fase mientras que Ghana, de la mano del alemán Otto Pifster, se consagró campeón al vencer 1-0 a España con gol de Emanuel Duah. El capitán Nii Lamptey -foto- fue el mejor jugador del torneo. En dicho equipo también jugaba el defensor Samuel Kufour.
Japón 1993: Ghana, Nigeria y Túnez. Sin lugar a dudas el Mundial de África. Los tunecinos no pasaron de ronda pero ghaneses y nigerianos protagonizaron la primera y única final entre africanos en Mundiales FIFA. Nigeria, dirigido por Isaac Paha, se impuso 2-1 con goles de Oruma -goleador con 6- y Anosike y ganó también el Premio Fair Play. El ghanés Daniel Addo fue el mejor jugador del Mundial. Y en Nigeria también jugaban Kanú y Babayaro.
Ecuador 1995: Ghana, Guinea y Nigeria. Guinea quedó en el grupo, Nigeria sucumbió en cuartos y Ghana volvió a ser campeón al vencer a Brasil 3-2 en la findal. Sule, Idrissu y Bentil marcaron para el título de los de Samuel Arda

Egipto 1997: Egipto, Ghana y Malí. Egipto y Malí cayeron en cuartos mientras que Ghana fue subcampeón al caer en la final ante Brasil 2-1. Aquel equipo estaba comandado por Emmanuel Afranie y tenía a Laryea Kingston, mundialista en Alemania 2006. Mientras que Mali jugaban Seydou Keita (Barcelona) y Mammadou Diarra (Real Madrid).
Nueva Zelanda 1999: Burkina Faso, Ghana y Malí. Solamente Ghana pudo superar su grupo y finalizó tercero al vencer a EEUU 2-0 con goles de Razak Pimpong e Ismael Addo. También jugaba Michael Essien (Chelsea).

Trinidad y Tobago 2001: Burkina Faso, Malí y Nigeria. Los tres equipos superaron sus grupos. Malí cayó en cuartos ante la Argentina mientras que Burkina terminó tercero y Nigeria, dirigido por Abdullahi Musa, segundo al caer en la final ante Francia por 3 a 0. Igualmente se quedó con el Fair Play y Femi Opabunmi -foto- se hizo acreedor de Balón de Bronce y del Botín de Plata por sus 5 goles.
Finlandia 2003: Camerún, Nigeria y Sierra Leona. Por primera vez en la historia ningún equipo africano pudo superar la primera fase. En Camerún jugó Alexandre Song (Arsenal), y en Nigeria Obi Mikel (Chelsea).
Perú 2005: C

Corea del Sur 2007: Ghana, Togo y Nigeria. Togo no superó el grupo mientras que Ghana fue cuarto y Nigeria -foto- campeón al derrotar 3-0 a España en los penales tras haber igualado 0 a 0. El nigeriano Macauley Chrisantanus fue el goleador del certamen con 7 tantos seguido por el ghanés Ransford Osei con 6.
0 comentarios:
Publicar un comentario