sábado, 16 de marzo de 2013

CAN Sub 20: Listas Grupo A

[Vía Blog Sphera Sports] Como comentábamos hace un par de días, hoy comienza la CAN Sub 20 en Argelia, por lo que compartimos las listas de los ocho equipos participantes. Aquí el Grupo A con Argelia, Benín, Egipto y Ghana.

ARGELIA 
Arqueros: Ayoub Belabes (US Quevilly, Francia), Nassim Torche (AS Lyon-Duchère, Francia), Sofiane Kacem (AC FAF).
Defensores: Ayoub Abdellaoui (AC FAF), Hicham Aoulmi (AC FAF), Mohammed El Amine Barka (AC FAF), Mohammed Amine Madani (AC FAF), Mokhtar Toumi (Montpellier HSC, Francia), Nazim Aklil (AC FAF), Redouane Cherifi (AC FAF).
Mediocampistas: Abderrahmane Bourdim (AC FAF), Abderrahman Ensaad (AC FAF), Abderrahmen Saighi (AC FAF), Djamel Belalem (AC FAF), Kenzi Zenadi (Sedan, Francia), Mohamed Benkhemassa (AC FAF).
Delanteros: Bilal Ouali (Reims, Francia), Mohamed Benkablia (AC FAF), Mohamed Izerghouf (Rennes, Francia), Zakarya Haddouche (ASO Chlef), Zinedine Ferhat (USM Alger). * AC FAF es la Academia de la Federación argelina de fútbol

BENIN
Arqueros:  Hariston Hessou (AS Dragons), Saturnin Allagbé (ASPAC), Steve Glodjinon (USS Kraké)
Defensores: Antonin Kassa (ASPAC), Dine Koukpéré (USS Kraké), Femi Adjay (JAP), Fousseni Lazadi (ASPAC), Frédéric Hounkponou (ASOS FC), Nabil Yarou (ASPAC).
Mediocampistas: Agossa Bonou (Onze Créateurs, Mali), David Djigla (Onze Créateurs, Mali), Emmanuel Tokounbo (JAP), Giscard Tchato (Mogas 90 FC), Kola Raïmi (Onze Créateurs, Mali), Seïbou Mama (USS Kraké), Ulrich Quenum (Botafogo, Brasil).
Delanteros: Antonin Oussou (ASOS FC), Daniel Lanignan (Avrankou Omnisport), Ezeckiel Okotou (Akanké FC), Jacques Bessan (USS Kraké), Wallis Debourou (St. Francis University, Estados Unidos).

EGIPTO
Arqueros: Awad Mossad (Ismaily SC), Mahmoud Hamdi (Zamalek), Mahmoud Hassan (Arab Contractors).
Defensores: Ibrahim Abdalla (Wadi Degla), Ibrahim Hassan (Al Ahly), Ibrahim Osama (ENPPI), Ibrahim Yasser (Mansoura SC), Mahmoud Metwaly (Ismaily SC), Ramy Rabia (Al Ahly), Sherif Dabo (ENPPI). 
Mediocampistas: Ahmed Refat (ENPPI), Ahmed Samir (El Dakhlya), Osma Ghale (Al Ahly), Mahmoud Hamad (Ismaily SC), Mahmoud Ibrahim ‘Trezeget’ (Ismaily SC), Mohamed Sherif (Ismaily SC), Saleh Gomaa (ENPPI).
Delanteros: Ahmed Hassan (Rio Ave, Portugal), Alexander Jacobsen (PSV, Holanda), Mahmoud Kahraba (ENPPI), Omar Bassam (Al Ahly).

GHANA
Arqueros: Eric Ofori Antwi (Amidaus Professionals), Felix Annan (Asante Kotoko), Michael Sai (Berekum Chelsea).
Defensores: Ahmed Adams (Berekum Chelsea), Baba Mensah (Neve Yossuf, Israel), Jeremiah Arkorful (Tema Youth), Lawrence Lartey (Ashanti Gold), Ofori Ebenezer (New Edubiase United), Richmond Nketiah (Medeama FC).
Mediocampistas: Clifford Aboagye (Udinese, Italia), Derrick Mensah (Tema Youth), Emmanuel Gyamfi (Wa All Stars), Frank Sarfo-Gyamfi (Maritzburg United, Sudáfrica), Jacob Asiedu-Apau (Medeama SC), Kennedy Ashia (Liberty Professionals), Michael Anaba (Asante Kotoko), Odjer Moses (Tema Youth), Seidu Salifu (Wa All Stars).
Delanteros: Boahene Kwame (Liberty Professionals), Ebenezer Assifuah (Liberty Professionals), Francis Narh (Tema Youth).

CAN Sub 20: Listas Grupo B

[Vía Blog Sphera Sports] Como comentábamos hace un par de días, hoy comienza la CAN Sub 20 en Argelia, por lo que compartimos las listas de los ocho equipos participantes. Aquí el Grupo B, con Gabón, Mali, Nigeria y RD Congo. 

GABON
Arqueros: Florent Rodolphe Ngouazéla (Mangasport), Ghislain Gnassa (Sogéa), Kevin Mfourou (Cercle Mberi Sportif). 
Defensores: Amaud Boussougou (AS Pélican), Bilong Rodrigue (TP Akwembe), Chatelet Nguéma Bengone (Missile FC), Davy Okobongo (Missile FC), Dimitri Ngoye Abourou (Nguen’asuku FC), Gnassa Mangonda (FC Sapins). 
Mediocampistas: Bayhano Aubyang (US Bitam), Davy Gaêl Mayoungou (AC Bongoville), Didier Ibrahim Ndong (CS Sfaxien, Túnez), Franck Engonga (Mounana FC), Léandre Sombela (Mounana FC), Loic Nkoussou (AS Solidarité ), Ness Knox Younga (Sogéa), Ondo Biyoghe (Cercle Mberi Sportif), Sebastien Minko (Cercle Mberi Sportif). 
Delanteros: Axel Méyé Me Ndong (Missile FC), Rych Mvélé Ebalé (Cercle Mberi Sportif), Yoan Nani Nono (Cercle Mberi Sportif). 
MALI 
Arqueros: Ali Yirango (Olympique Marsella, Francia), Ahamadou Fofana (Jeanne d’Arc), Germain Berthé (Onze Créateurs).
Defensores: Boubacar Diarra (TP Mazembe, RD Congo), Issaka Samake (Stade Malien), Mahamadou Traoré (AS Bakaridjan), Modibo Konté (CO Bamako), Ousmane Keita (ASKO).
Mediocampistas: Abdoulaye Keita (Bastia, Francia), Aboubacar Toungara (Centre Salif Keita), Adama Mariko (ASKO), Boubakary Diarra (Torino, Italia), Hamidou Traoré (CO Bamako), Mahamane Cissé (Djoliba AC), Mamadou Denon (Jeanne d’Arc), Wally Diabaté (CO Bamako).
Delanteros: Adama Niané (FC Nantes, Francia), Adama Traoré (CO Bamako), Famoussa Keita (Bastia, Francia), Samba Diallo (Djoliba AC), Tiékoro Keita (Guingamp, Francia).

NIGERIA
Arqueros: Emmanuel Daniel (Enugu Rangers), Jonah Usman (ABS), Samuel Okani (Enyimba).  
Defensores: Abdullahi Shehu (Kano Pillars), Abubakar Hassan (Wikki Tourist), Aigbe Oliha (ES Zarzis, Túnez), Chizoba Amaefule (Dolphins), Goyi Aliyu (-), Ikechukwu Okorie (Enyimba), Kingsley Madu (El Kanemi Warriors).
Mediocampistas: Abduljeleel Ajagun (Dolphins), Aminu Umar (Wikki Tourist), Chidi Osuchukwu (Dolphins), Moses Orkuma (Lobi Stars), Ovbokha Agboyi (Bayelsa United), Uche Agbo (Enyimba).
Delanteros: Abdullahi Gero (Enugu Rangers), Bright Ejike (Heartland), Christian Pyagbara (Sharks), Edafe Egbedi (Aarhus GF, Dinamarca), Olanrewaju Kayode (Luzern, Suiza).
RD CONGO
Arqueros: Bakala Landu (Don Bosco), Diafuka Lorhim (OC Vannes, Francia), Zeno Zwela (Brasimba).  
Defensores: Anthony Walongwa (FC Nantes, Francia), Chris Makengo (Auxerre, Francia), Chris Mpati (FC Bruselas, Bélgica), Emomo Ngoy (US Monastir, Túnez), Litombo Bangala (DCMP), Mayele Vivien (AS Vita Club), Nekadio Luyindama (DCMP), Ntalu Ntoto (Jogari).
Mediocampistas: Kamba Kingombe (Don Bosco), Litekia Ekiri (AS Rojolu), Mukanisa Pembele (Don Bosco), Mulenda wa Kalenga (Ajax Cape Town, Sudáfrica).
Delanteros: Aristote Ndongala (FC Nantes, Francia), Botayi Bamoto (AS Vita Club), Budge Manzia (Etoile du Sahel), Jéremie Basilua (AS Vita Club), Mukendi Mukenga (DCMP), Ushindi wa Kubanza (Don Bosco).

viernes, 15 de marzo de 2013

Triunfos norteños en Champions

Con tres partidos disputados en el norte del continente dio inicio la primera ronda de la Champions League. Y los equipos locales ganaron dos partidos y hubo empate en el restante. En Egipto, el Zamalek tuvo en el AS Vita Club congoleño un duro rival y sólo pudo ganar 1-0 en el Borg El-Arab Stadium de Alejandría. El único gol del partido lo marcó Ahmed Gaafar, quien tras la conversión se quitó la camiseta y pidió enojado el cambio. Según medios egipcios, el jugador ha sido muy criticado por los hinchas en el último tiempo por varias ocasiones de gol malogradas y de ahí su reacción. El primer fin de semana de abril, en Kinshasa, ambos equipos dirimirán cual de los dos clasifican a la segunda ronda.

En Argelia, en el Stade de l'Unité Maghrébine, el JSM Bejaia argelino no pasó del empate 0-0 ante el Asante Kotoko ghanés y tendrá que ir a Kumasi en busca de la clasificación. 
El que casi sentenció la serie fue el FUS de Rabat marroquí, que como local se impuso 3-0 al Union Douala de Camerún. A los 8 minutos Brahim El Bahri abrió la cuenta tras una gran jugada individual. Ya en la segunda parte, Marwane Saadane, de penal, y Mohamed Fouzair decretaron el resultado final. 

Sporting África arrancó con todo

El nombre de este blog, como algunas veces he contado, surgió de un equipo de fantasía de la Play Station conformado por jugadores de diversos países de África. Hoy, Sporting África (SA), se ha hecho realidad en un equipo verdadero, con "jugadores" de carne y hueso. Desde hace ya dos semanas, estamos participando de un torneo de fútbol 5 organizado por la gente de Futgol en Capital Federal (Buenos Aires, Argentina). El plantel, está conformado por jóvenes de la localidad bonaerense de Suipacha -de entre 17 y 29 años- que se encuentran estudiando y/o trabajando en la city porteña.

Como el torneo comenzará en los próximos días, desde principios de marzo, el equipo comenzó a jugar amistosos para ir conociendo el nivel del torneo y los futuros rivales. En el primero de ellos, ante Parque Chas -último campeón-, la formación fue: Ignacio "Fideo" Moras; Francisco "Pancho" Jáuregui, Fermín "Huevo" Salaverri; Mauro Zoni y Marcos Salustio. El pleito comenzó parejo pero luego Sporting sacó una importante ventaja y se fue al descanso 5-2 arriba, gracias a los goles de Pancho, en dos ocasiones, Marcos -también por dos- y Huevo. En el complemento, el cansancio comenzó a sentirse y el último campeón se puso a tiro del empate con dos goles, pero cuando estaba por concluir el estreno de Sporting África, apareció Mauro para marcar el 6-4 y sentenciar la primera victoria. En ese primer encuentro, SA lució una camiseta similar a la de Liberia de los años noventa, con estrellas blancas sobre un fondo azul.

"De la mano del Chente"
Ya en la segunda presentación, se sumaron nuevos valores al plantel. Hubo sólo un cambio con respecto al primer partido: el ingreso de Simón "Zapato" Lawler por Mauro Zoni, quien faltó con aviso. En el banco, aguardaban dos jugadores que serían claves en el desarrollo del partido: Federico Clarac y Vicente "Chente" Scarlassa. Aquí, el rival fue GAP y vestimos la casaca oficial de Sportting África, verde con vivos rojos y amarillos.

Rápidamente, con un juego vistoso y dinámico, SA alcanzó el 2-0 con los tantos de Marcos y Zapato, pero GAP descontó en una discutida jugada en la que el delantero rival pateó pelota y mano de Fideo incluida para el 1-2. Así se esfumó la primera parte. El segundo tiempo comenzó con el 3-1 de Fede pero GAP volvió a descontar. Allí fue que comenzó a aparecer Chente, que a pura gambeta y enganche, se despachó con cuatro goles -al final amagó con llevarse la pelota-. Huevo, siempre cumplidor, marcó el restante.

Habrá que esperar hasta la semana próxima para conocer las andaduras de este equipo que a base de buen juego y compañerismo, tratará de hacerse un nombre y un lugar en este torneo.

Djabour: "Queremos seguir soñando"

[Vía Fifa.com] Kamel Djabour, de 53 años, lleva desde finales de octubre de 2012 al frente de Congo, el sorprendente líder del Grupo E de la competición preliminar de la CAF para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™. Con Níger, Gabón y Burkina Faso, reciente finalista de la CAN 2013, al acecho, el que fuera segundo de a bordo de Jean-Guy Wallemme espera aprovechar su experiencia previa como técnico en África y así mantener la buena racha de los Diablos Rojos contra Gabón, el próximo 23 de marzo en Pointe Noire. El francés habló recientemente con FIFA.com sobre sus dificultades a la hora de conformar el equipo y sobre sus metas y planes de futuro para Congo.

Firmó un contrato para dirigir a Congo hasta finales de 2014, tras haber sido segundo entrenador del combinado nacional y técnico en África con anterioridad. 
Kamel Djabour: En concreto entrené a dos conjuntos africanos, el Tonnerre d'Abomey de Benín y el Stade Malien. Estaba en Bamako cuando Jean-Guy Wallemme, nombrado seleccionador de Congo en agosto de 2011, me convirtió en su segundo, con el combinado nacional y con el Auxerre, dado que compaginó ambas funciones durante varios meses [de marzo a octubre de 2012]. Además, he ejercido en Francia, con el Racing Paris, con el que jugué durante mucho tiempo y donde comencé mi andadura como técnico en 1991 con sus juveniles; y con el Versailles, el Franconville y el Sannois-Saint-Gratien, bien como entrenador del primer equipo, como segundo o como preparador de juveniles.

Se ha hecho cargo de un conjunto líder de grupo en los clasificatorios para la Copa Mundial, lo que le deja potencialmente bien situado. 
Obviamente es más fácil trabajar cuando has cosechado seis puntos en dos jornadas. Ganamos a Níger en Pointe Noire [1-0 el 9 de junio] y conseguimos dos puntos extra contra Burkina Faso por decisión de la FIFA, después de haber empatado a 0-0 el 2 de junio en Uagadugú [el triunfo se concedió a Congo por 0-3 dado que Burkina Faso alineó a un jugador que no cumplía con los requisitos exigidos]. Eso nos ha permitido tener aspiraciones en un grupo en el que están encuadradas selecciones con más experiencia que nosotros. Está claro que un éxito ante Gabón el 23 de marzo nos colocaría un poquito más cerca de la ronda final de los clasificatorios. Queremos seguir soñando.

¿Es esa la meta que se ha planteado?
El objetivo es seguir progresando, avanzar. Al igual que otros equipos, nos gustaría clasificarnos para la Copa Mundial, pero aún nos queda mucho por recorrer. Tenemos por delante cuatro partidos dentro del grupo, y después la tercera ronda. Hay muchas selecciones más potentes que la nuestra que también buscan la clasificación, pero intentaremos llegar lo más lejos posible. No hay que olvidar que Congo es un país pequeño y no posee una gran cantera de jugadores. Podemos aprender de los progresos que ha hecho en los últimos años Cabo Verde, que alcanzó los cuartos de final de la última CAN.

¿Le está costando formar un grupo competitivo?
El campeonato nacional aún no ha comenzado. El año pasado, la liga se dividió en dos grupos de catorce equipos, lo que en mi opinión no es óptimo ni para Congo ni para los dos clubes que han demostrado ser mejores que el resto (el AC Leopards Dolisie y el Diables Noirs). También tenemos muchos jugadores afincados en Europa, aunque no siempre tienen la plaza asegurada con sus clubes. Nuestro guardameta, [Barel] Mouko, es suplente en el Lille, [Delvin] Ndinga tiene muy pocos minutos en el Mónaco. Hay otros ejemplos, y eso supone una desventaja para la selección. Pasé dos semanas en Europa para inspeccionar jugadores y entrevistarme con ellos en Francia, Bélgica, Hungría y también en Marruecos. No resulta fácil conformar un equipo cuando tus hombres no tienen la oportunidad de jugar mucho en las semanas previas a un encuentro internacional. También estoy buscando posibles candidatos de origen congoleño que podrían ser convocados.

¿Tiene planes a largo plazo? 
Sé cómo funciona las cosas en África. Debemos ganar. Cuando estaba en el Stade Malien, había gente que no estaba contenta porque no ganábamos todos los partidos por 4-0. En Congo pasa lo mismo. Hay personas que se olvidan rápidamente de algunas realidades. El combinado no se ha clasificado para la Copa Africana de Naciones desde 2000. Con todo, creemos que el fútbol congoleño va por el buen camino. El triunfo del AC Leopards Dolisie en la Copa Confederación de la CAF 2012 lo demuestra.

jueves, 14 de marzo de 2013

Se viene la CAN Argelia Sub 20

Desde el 16 de marzo y hasta el 30, se jugará en Argelia la edición número 19 del African Championship Sub 20, clasificatorio para el Mundial Sub 20 de Turquía de mitad de año. Las ciudades de Orán y Ain Temouchent, serán las dos sedes que recibirán a los 8 seleccionados participantes. El Grupo A estará conformado por Argelia, Benín, Ghana y Egipto. Mientras que en el B estarán Nigeria -último campeón-, Malí, RD Congo y Gabón. Este evento servirá para comenzar a conocer los futuros valores del continente africano.

Desde los inicios del torneo, allá por 1979 cuando Argelia obtuvo su único título, los mejores jugadores del fútbol africano han jugado el certamen. Como el volante nigeriano Mutiu Adepoju, que marcó un gol en la final de 1989; los ghaneses Laryea Kingston y Baffour Gyan -campeones en 1999-; o bien los marfileños Romaric y Yaya Touré, el egipcio Ahmed Fathi, los nigerianos Taiwo, Haruna y Obinna, el burkinés Charles Kaboré, los ghaneses André Ayew y Ransford Osei o el camerunés Edgar Salli ya en las ediciones más recientes.
El amplio dominador en la categoría es Nigeria. Las Súper Águilas fueron campeones en seis ocasiones (1983, 1985, 1987, 1989, 2005 y 2011). La última edición disputada en Sudáfrica, los tuvo como campeones -foto- por lo que defenderán el título en suelo argelino. Para eso cuentan con John Obuh, el mismo entrenador que los llevó al título hace dos años y tienen entre sus convocados a jóvenes que ya militan en el fútbol extranjero: Aigbe Oliha (ES Zarzis de Túnez), Olanrewaju Kayode (Ansfed Utd, Turquía) y Edafe Egbedi (AGF-Aarhus, Dinamarca). Estos dos últimos, con experiencia en Mundiales Sub 17 y Sub 20, aparecen como dos de las máximas figuras del elenco verde. En su debut, los nigerianos tendrán enfrente a un duro Malí, que tiene entre sus convocados a varios que militan en Europa, como Bakary Nimaga que juega en Albania, Boubacar Diarra del fútbol italiano o Tiécoro Kéïta, Abdoulaye Kéïta y Famoussa Koné, que lo hacen en Francia. Además de Boubacar Tounkara, que milita en la liga de Rusia.

Los otros dos rivales de la zona B, pugnarán por dar el batacazo y tratar de colarse entre los dos candidatos. Los congoleños apuestan a lo que pueda hacer Manzia Budje -delantero del Etoile du Sahel de Túnez que jugó la CAN 2013 con la mayor- en ataque, acompañado por jugadores de la talla de Anthony Walongwa y Aristote Ndongala, la dupla que milita en el Nantes francés. Al mismo tiempo, el combinado que dirige Baudouin Lofombo cuenta con varios exponentes del fútbol local, con preponderancia del Don Bosco, que aporta cuatro jugadores.

Gabón, por su parte, de la mano de Byllami Anissi participa por segunda vez en su historia en una fase final del torneo. En la anterior, en Burkina Faso 2003, estuvo a sólo un punto de acceder a las semifinales. Ahora, irá por ese objetivo con un equipo que se basa en jugadores de la liga local y tiene en Didier Ndong Ibrahim, del CS Sfaxien tunecino, a una de sus máximas figuras.
El Grupo A tendrá a dos gigantes del Norte, como lo son Argelia y Egipto. Los locales -foto-, bajo el mando del francés Jean Marc Nobilo, buscan volver a tener resultados satisfactorios en las categorías juveniles, algo que no pasa desde hace años. El ex entrenador de Benín y Mauricio, llamó a 13 jugadores de la Academia de la Federación Argelina como dato más relevante. El resto, milita en el fútbol francés -destacan el defensor Mokhtar del Montpellier y el volante Kenzi Zenadi del Sedan- y también hay representantes del ASO Chlef y el USM Alger.

Los Faraones, campeones en tres ocasiones -la última en 2003- llegan en un momento complicado de su país -en los últimos días hinchas de Al Ahly incendiaron la sede de la Federación Egipcia- pero irán por lo mejor para tratar de meterse en el Mundial de Turquía. Las máximas figuras del plantel de Rabie Yassin son el volante Rabia -jugó el Mundial de Clubes con Al Ahly-, Jakobsen que milita en el PSV holandés y Ahmed Hassan, del Rio Ave portugués. Completan el Grupo el sorprendente Benín y un clásico de las categorías juveniles como Ghana -campeón en tres ocasiones-. Justamente Sellas Tetteh, entrenador de los Satélites ghaneses y campeón del mundo en 2009 en el Mundial Sub 20 de Egipto, cuenta entre sus dirigidos con el interesante Michael Anaba (Asante Kotoko) y el chiquilín Clifford Aboagye, del Udinese de Italia.

Los cuatro semifinalistas obtendrán el pasaje al Mundial Sub 20 de Turquía. En los Mundiales de la categoría siempre hay algún representante africano rondando los primeros puestos, por lo que la cita en Argelia será una buena oportunidad para ir palpitando y conociendo a las futuras estrellas del fútbol de África.

martes, 12 de marzo de 2013

Senegal: la lista de Giresse

Senegal es el líder del Grupo J de las Eliminatorias para Brasil 2014, tras empate con Uganda y triunfo ante Liberia. El 23 de marzo, por la tercera fecha, recibirá a Angola en Conakry -capital de Guinea-, ya que la CAF le prohibió jugar como local en su país debido a incidentes en el duelo ante Costa de Marfil que definió la no clasificación de los Leones de Teranga a la CAN 2013.

En el banquillo ya no estará Joseph Koto, sino que lo hará el francés Alain Giresse, flamante entrenador del elenco senegalés, que dio a conocer los jugadores con los que afrontará el duelo ante las Palancas Negras. Los 24 convocados se reunirán en París y desde allí volarán a Conakry. No hay mayores sorpresas en la lista: están Diamé, Demba Ba, Demba Cissé y se produce la vuelta de Moussa Sow -foto-.

Arqueros: Bouna Coundoul (Enosis Neon Paralimni/Chipre), Ousmane Mané (Diambars), Cheikh Ndiaye (Rennes/Francia).  

Defensores: Pape Gueye (Metalist Kharkiv/Ucrania), Bayal Sall (Saint-Étienne/Francia), Lamine Gassama (Lorient/Francia), Lamine Sané (Bordeaux/Francia), Cheikh Mbengue (Toulouse/Francia), Armand Traoré (Queen Park Rangers/Inglaterra), Zargo Touré (Le Havre/Francia) 

Mediocampistas: Cheikhou Kouyate (Anderlecht/Bélgica), Mouhamed Diame (West Ham/Inglaterra), Pape Kouli Diop (Levante/España), Idrissa Guye (Lille/Francia), Issiar Dia (Lekhwiya/Qatar), Remi Gomis, (Valenciennes/Francia) 

Delanteros: Abdoulaye Sané (Rennes/Francia), Sadio Mané (Salzbourg/Austria), Mame Biram Diouf (Hanovre/Alemania), Moussa Sow (Fenerbahce/Turquía), Demba Ba (Chelsea/Inglaterra), Papiss Demba Cissé (Newcastle/Inglaterra) y Dame Ndoye (Locomotiv Moscou/Rusia).

Convocatoria de Gabón

El portugués Paulo Duarte, entrenador de Gabón, dio a conocer una lista con 23 jugadores para afrontar el duelo ante Congo, el 23 de marzo por la fecha 3 del Grupo E de las Eliminatorias para Brasil 2014, que tiene justamente a los congoleños en la punta con seis unidades. Se destaca el retorno del arquero Ovono -foto-, que había anunciado su retiro provisorio hace un tiempo, y la inclusión de la máxima figura de las Panteras en el exterior: el delantero del Saint Etienne, Aubameyang.

Arqueros: Didier Ovono (Sochaux, Francia), Bitseki Moto (US Bitam), Yann Wilf Bidonga(AS Mangasport). 

Defensores: Edmond Mouélé (AS Mangasport), Aaron Appindangoye (CF Mounana), Moise Brou Apanga (AS Mangasport), Bruno Ecuélé Manga (FC Lorient, Francia), Rémy Ebanega (AJ Auxerre, Francia), Yrondu Musavu-King (Stade Malherbe de Caen, Francia), Jean- René Nzé Mba (FC Sapins).

Mediocampistas: Paul Ulrich Kessany (AS Mangasport), Lévy Clément Madinda (Celta Vigo, España), Kanga Guelor (FC Rostov, Rusia), André Biyogo Poko (Bordeaux, Francia), Lloyd Palun (OGC Nice, Francia) , Ulrich Bouka (AC Bongoville), Merlin Tandjigora (USJA Carquefou, Francia), Samson Mbingui (AS Mangasport). 

Delanteros: Romaric Fred Rogombé (Fréjus St Raphael, Francia), Do Marcolino Fabrice (Laval, Francia), Daniel Michel Cousin (FC Sapins), Johan Lengoualama (AS Mangasport), Pierre-Emerick Aubameyang (AS Saint-Etienne, Francia).

Enojo en Levante por la ida de Martins

[Vía Diario AS] Seattle Sounders, equipo de la liga estadounidense que lleva dos semanas rondando el fichaje de Obafemi Martins, ha pagado hace unos minutos la cláusula de rescisión del delantero del Levante que, desde hoy mismo, queda desvinculado del conjunto granota. El equipo presidido por Francisco Javier Catalán recibirá tres millones de euros y además los norteamericanos tendrán que pagar el dinero en impuestos correspondiente al acogerse a la fórmula del real decreto 1006/1985. 

El nigeriano se despide del Levante tras algo más de media temporada de azulgrana, 27 partidos disputados y nueve goles convertidos. 
Catalán sobre Martins: "Ha ocurrido lo mejor que podía ocurrir"
El presidente del Levante, Francisco Catalán, dijo que, tras pagar esta tarde el delantero Obafemi Martins su cláusula de rescisión para abandonar el club, ha ocurrido lo mejor, ya que aseguró que el futbolista ha demostrado claramente que no deseaba seguir en la entidad levantinista.

"Cuando un jugador no quiere vestir la camiseta del Levante no va a vestirla. Habíamos decidido no facilitarla, pero ha depositado el dinero de la cláusula. Ha ocurrido lo mejor que podía ocurrir, porque el jugador ha demostrado que no quería o no merecía vestir esta camiseta", señaló en rueda de prensa. "Cuando planificas una temporada, el deseo es que todos lo que empiezan la acaben. Siempre digo que las cosas ocurren para bien y lo que ha ocurrido es lo que al final tenía que ocurrir", añadió en referencia al pago de los tres millones de euros de la cláusula, después de que el club rechazara una oferta de la MLS (Liga profesional estadounidense de fútbol). El máximo dirigente levantinista apuntó que, en el aspecto meramente económico, "la operación es redonda".

"A nivel deportivo es bastante interesante, a nivel institucional nos ha hecho grandes, nos ha hecho crecer y nos ha hecho ver lo que pretendemos ser, un club serio, con unas ideas, y ni Martins ni nadie va a jugar con la historia de este club", añadió. Tras la marcha de Martins, que ya ha anunciado su fichaje por el Seattle Sounders estadounidense, el presidente anunció que en principio no tienen previsto realizar ningún fichaje para suplir esta baja, aunque reconoció el interés por el centrocampista mozambiqueño Simao Mate. "El Levante tiene que afrontar lo que resta de temporada con lo que tiene. Ese tiene que ser el compromiso y el mensaje. A partir de ahí el mercado te puede ofrecer muchas cosas, pero no tenemos la obligación ni la necesidad de reforzarnos", insistió. "Simao es un jugador que la dirección deportiva del club conoce desde años. Estuvimos pelando por él este verano y fue imposible y ahora se nos abre un nuevo episodio. Ahí estamos, no es fácil, pero vamos a intentar ganar esa partida", prosiguió.

Cuestionado por si el Levante pensaba denunciar ante la FIFA al Seattle por negociar con un jugador con contrato en vigor de más de seis meses, Catalán no fue muy explícito, aunque dejó entrever que no será así. "En esto del fútbol muchas veces unos y otros hacen lo que ha hecho el Seattle, hablar con jugadores con contrato en vigor mas de seis meses. Lo que va a hacer el Levante no lo voy a decir. Creo que eso no es importante. ¿Hay algún club del mundo que paga una cláusula de rescisión sin haber hablado antes con el jugador?", se preguntó.

Sobre el comportamiento del futbolista africano durante estos últimos días, destacó el compromiso de éste para jugar los partidos ante el Valencia y el Rubín Kazán, en los que reveló que jugó infiltrado por petición del propio futbolista, aunque reconoció que su actitud cambió en las últimas horas al no querer jugar ante el Getafe por unas molestias gástricas. Preguntado por sus declaraciones del pasado jueves, antes del partido ante el Rubín Kazán, en las que aseguró que el tema Martins estaba resuelto y olvidado, aseguró que éstas fueron "muy reflexionadas y preparadas" y que produjeron su efecto. "Ese mensaje caló y pocas horas después del partido cambió la situación. De querer llegar a un acuerdo, pasamos a la urgencia de que el jugador tiene que fichar por el Seattle. El mensaje era transmitir a una y otra parte la realidad, que ojalá Martins llegara hasta final temporada si el compromiso era el que era. Fue un mensaje muy directo y claro. Nos hemos dado cuenta de que el jugador no quería vestir la camiseta del Levante", relató. "El jugador ha tenido una oferta y ha pensado que el mejor sitio para desarrollar su fútbol es Estados Unidos. Estoy convencido de que Oba va a encontrar pocas ciudades, clubes, aficiones y cariño como ha encontrado aquí, dentro y fuera del vestuario", concluyó.

lunes, 11 de marzo de 2013

Annan y sus problemas en Ghana

[Vía Diario de NavarraAnthony Annan ha sido el protagonista de este lunes en la sala de prensa de Tajonar. Una vez terminado el entrenamiento, el jugador de Osasuna ha comentado sus peripecias por Ghana después de que se marchara a jugar la Copa de África y tras no poder volver a Pamplona hasta la semana pasada por estar regularizando sus papeles en su país.
El futbolista africano no lo ha pasado nada bien. "Tenía que haber estado de vuelta el 17 de febrero. Pero tenía que hacer el visado. Iba a ser sólo un día, pero no fue así. Me volvieron loco. Había que legalizar todo y finalmente me lo dieron", ha explicado antes de añadir: "No ha sido culpa mía ni del club", con el que ha dejado muy claro que estuvo en todo momento comunicado: "He estado siempre en comunicación con Iñaki Ibáñez", delegado de Osasuna.

Annan ha reconocido que es la primera vez que pasa por una situación como esta. "Es la primera vez que espero tanto para conseguir estos papeles. He sido infeliz por haber estado allí, no me había pasado nunca", ha comentado.

Por otra parte, ha hablado sobre la lesión que se produjo en un partido amistoso ante Egipto en los días previos a la Copa de África. "Me fastidié el tobillo de la pierna izquierda. Jugué sólo 20 minutos porque me dolía. Yo quería jugar el campeonato e incluso me infiltraron, pero no pudo ser", ha comentado sobre su escasa participación en la Copa de África.

Ahora ya se encuentra mejor, e incluso se entrena con normalidad, pese a que aún le duele. "Ha sido muy doloroso. Mientras estaba en Ghana, intenté entrenar un par de veces, pero me dolía mucho. La semana pasada ya me entrené cuando vine aquí y estoy mejorando. Espero estar jugando pronto, aunque eso ya depende del míster".