
Entre los temas a tratar figuraban la Fundación Corazón y Arterias y el Fondo Marc-Vivien Foé. Este fondo de investigación al servicio de la vida está dedicado por entero al financiamiento de los estudios científicos en torno a los paros cardiacos. Está administrado por la Fundación Corazón y Arterias, reconocida como de utilidad pública en Francia. En este país, las cifras son escalofriantes: 50.000 personas sufren una parada cardiorrespiratoria cada año, 100 personas mueren de un ataque cardiaco todos los días, y 25 deportistas pierden la vida por esta causa sobre los campos franceses cada semana.
"Lo que le ha ocurrido a nuestra familia es lo peor que puede suceder. Nosotros no tuvimos ocasión de decir adiós a nuestro ser querido. Sola yo no podría enfrentarme a esta enfermedad pero, gracias al Fondo Marc-Vivien Foé, administrado por la Fundación Corazón y Arterias, juntos procuramos agenciar los medios necesarios para que este tipo de cosas no vuelvan a pasar", explica la Sra. Foé.
Optimismo de cara al mañana
En el futuro, gracias a los progresos de la investigación, debería ser posible detectar con antelación a las personas susceptibles de desarrollar cardiomiopatías y problemas de ritmo cardiaco con riesgo de muerte. Los fondos recabados por el Fondo Marc-Vivien Foé, enteramente administrados por la Fundación Corazón y Arterias, se dedican al entendimiento de los paros cardiacos y a su prevención. La Fundación está dirigida por el profesor Jean-Charles Fruchart, de Lille.
"Puesto que se suele pensar que estos accidentes sólo les ocurren a los demás, no debemos cejar en nuestros esfuerzos por evitar que sobrevengan nuevos dramas por falta de conocimientos y prevención. La investigación puede ayudarnos a comprender el problema", explica el profesor.
La Fundación Corazón y Arterias ya ha recibido la generosa contribución de Samuel Eto’o y de Thierry Henry. El delantero francés resume su compromiso de manera muy sencilla: "Ahora que nos hemos secado las lágrimas, debemos pensar: ¿cómo hacer que la vida sea más fuerte que la muerte? Por eso es que doy mi apoyo a Corazón y Arterias". El goleador camerunés resalta: "Marc-Vivien Foé se marchó demasiado rápido, demasiado pronto. Es injusto. Pido a todos ayuda para la Fundación Corazón y Arterias".
El Presidente de la FIFA ha declarado al término de su conversación con la Sra. Foé: "La FIFA apoya a la Fundación Corazón y Arterias porque queremos hacer todo lo posible para que este tipo de drama no se vuelva a producir, y para que no haya familias que sufran esta clase de duelo. A este efecto, hemos solicitado a todas las asociaciones miembro que se aseguren de que haya un desfibrilador en cada estadio, y una persona que sepa utilizarlo en cada partido internacional".
0 comentarios:
Publicar un comentario