En la séptima entrega de esta sección, nos encontramos con cuatro seleccionados con distintas realidades. Mozambique, Namibia, Níger y Nigeria.

Namibia: Brave Warriors (guerreros valientes, en inglés). Sin demasiada tradición en el mundo del fútbol, ya que es un seleccionado que recién se afilió a la FIFA en 1992, sus mayores logros fueron participaciones en la Copa de África de 1998 y 2008 y dos subcampeonatos en la COSAFA Cup de 1997 y 1999. El apodo tiene que ver con un seleccionado que a través de la lucha y la valentía busca mejorar cada día y está en inglés, ya que es uno de los idiomas oficiales del territorio namibio.


Nigeria: Super Eagles (super águilas, en inglés). Quizás uno de los seleccionados más conocidos e importantes del continente, aunque recién irrumpió en la escena mundial en Estados Unidos 1994, cuando accedió a los octavos de final en su primera participación. También estuvo en 1998, 2002 y 2010. Además, ganó dos Copas de África (1980 y 1994) y dos medallas olípmpicas, oro en Atlanta 96 y plata en Beijing 2008. Mientras que entre los juveniles se quedó con tres Mundiales Sub 17. A lo largo de su historia, algunos de los jugadores más destacados fueron Okocha, Kanú, Oliseh, Rufai, Amokachi, Amunike y Finidi, entre otros. El águila forma parte del escudo y el inglés es uno de los idiomas oficiales de Nigeria.
0 comentarios:
Publicar un comentario