

Fuente: http://arogeraldes.blogspot.com/
LISTA DE FINALISTAS.Didier Drogba (CIV/Chelsea)
Samuel Etoo (CMR/Barcelona-Inter Milan)
Steven Gerrard (ING/Liverpool)
Zlatan Ibrahimovic (SUE/Inter Milan-Barcelona)
Andrés Iniesta (ESP/Barcelona)
Kaká (BRA/Milan-Real Madrid
Lionel Messi (ARG/Barcelona)
Cristiano Ronaldo (POR/Manchester United-Real Madrid)
Wayne Rooney (ING/Manchester United)
XAVI (ESP/Barcelona)
En este evento, que estuvo animado por el rapero Akon, se pudo apreciar a Drogba ensayando algunos pasos de baile al lado de su compañero en Chelsea Salomon Kalou y su compatriota Emmanuel Eboué del Arsenal.
Como se recuerda, Didier Drogba está tratando de dejar su mal carácter dentro de las canchas por pedido de su hijo, quien le dijo que se avergonzaba de las payasadas que realizaba su padre.
Es como una segunda independencia [la primera fue, entre 1954 y 1962, contra la colonización francesa]. Somos el único equipo árabe clasificado y vamos a ser el embajador del fútbol árabe en África del Sur. Veinticuatro años fuera del Mundial eran demasiados. Nuestro fútbol vuelve con mucha fuerza y esto significa mucho para el país, que tuvo muchos problemas en los últimos años. Es muy bueno para el turismo, la economía y la política. Después de 10 años de sufrir el terrorismo, ahora sí tenemos un gobierno fuerte que da confianza al pueblo. Argelia es un país amigo que abre las puertas a todos.
¿Hubo muchos muertos en la celebración?
No tengo confirmación porque yo estoy muy lejos [reside en Qatar, donde ha trabajado como analista para la televisión Al Jazeera durante los últimos seis años]. Espero que no sea verdad porque el fútbol debe ser motivo de alegría, nunca de tristeza. Necesitábamos esta victoria y ha sido una recompensa.
¿Es comparable esta Argelia a la de su época?
En los años ochenta estuvimos muy presentes en el fútbol internacional, tanto en España 82, que fue espectacular, como en México 86 [son los dos únicos Mundiales en los que ha participado Argelia, aunque en el 82 fue víctima de un supuesto tongo. Después de derrotar a Alemania (2-1) en su primer partido, hubo de esperar a que Alemania y Austria disputaran en Gijón el último encuentro para saber quién pasaba a la siguiente ronda. Una victoria alemana por 1-0 clasificaba a austríacos y alemanes, y eso es lo que sucedió. Tras el gol, a los 10 minutos, ambos equipos sestearon provocando la indignación del público. Argelia quedó eliminada y la FIFA decidió que, a partir de entonces, los últimos partidos de la fase de grupos se jugarían a la misma hora]. Fue una gran generación de jugadores como Belloumi, Assad, Bensaula... Yo estuve 15 años. Ahora no hay grandes estrellas, pero también son buenos jugadores y lo serán más en los próximos años.
¿Qué puede hacer Argelia en el Mundial?
Sólo Dios lo sabe. Primero tememos la Copa de África, en enero. Estamos en un grupo con Angola, Malí y Malawi. Según cómo nos vaya, ya podrá saber qué puede pasar en el Mundial.
¿Va a ser finalmente el Mundial de los africanos?
El fútbol no tiene lógica. Además de nosotros, hay cuatro buenas selecciones, con Nigeria, Ghana, Costa de Marfil y Camerún, pero nunca se sabe.
¿Ha cambiado mucho el fútbol respecto a los ochenta?
Sí, mucho. Prefiero el fútbol de los sesenta, setenta y ochenta. Había seis o siete grandes jugadores en cada selección: Beckenbauer, Overath, Zico, Sócrates, Maradona, Platini, Tigana... Para mí, Maradona y Cruyff han sido los mejores de todos los tiempos. De los actuales, Messi, Kaká y Ronaldo.
¿Y en África?
Hace poco votaron por Internet a los mejores futbolistas africanos de los últimos 100 años y salimos el egipcio Hossam Hassan y Madjer, pero ha habido otros como Weah, Adebi Pele o Roger Milla. Ahora están Drogba, Adebayor, Eto'o y Kanouté.
¿Qué piensa de la mano de Henry en la clasificación de Francia ante Irlanda?
Ésta no es la Francia que conocemos. Gana con dificultad. No tiene confianza. Ese gol puede suceder, la responsabilidad no es de Henry, sino del árbitro. Es normal que la FIFA no quiera repetir el partido.
¿Qué recuerda de aquel Oporto con el que ganó la Copa de Europa del 87?
Muchos amigos, como Futre, que estuvo aquí conmigo retransmitiendo la Eurocopa de Austria y Suiza. Futre fue el maestro de aquella grandísima final y a mí siempre me recuerdan por el gol de tacón. Ahora, cuando en cualquier parte del mundo, alguien marca de tacón, le dicen: 'Mira, el gol de Madjer'.
Argelia (1): Fawzi Chaouchi; Madjid Bougherra, Nadir Belhadj, Antar Yahia (m.66 Zamir Zaqui), Rafik Halliche; Yazid Mansouri, Abdelkader Ghezzal, Rafik Saifi (m.85 Albdelkader Laifaqui), Mourad Meghni (m.58 Karim Matmour): Hassan Yebda, Karim Ziani. Entrenador: Rabah Saadane. |
Egipto (0): Essam el Hadary; Ahmed al Muhamadi, Wael Gomaa, Abdel Zaher el Sakka (m.75 Ahmed Eid), Hani Said; Ahmed Fathi (m.46 Mohamed Zidan), Emad Meteab, Amr Zaki (m.46 Hosny Abd Rabo), Sayed Moawad; Ahmed Hassan, Mohamed Aboutrika. Entrenador: Hassan Shehata. |
Gol: 1-0, m.40: Antar Yahia. |
Árbitro: Eddy Maillet (Sheychelles). Sacó tarjetas amarillas a los argelinos Belhadj, Ghezzal, Saifi y Ziani, y a los egipcios Abd Rabo y Gomaa. |
"Es un duelo magnífico, el tipo de partido que todo futbolista sueña con disputar algún día. Hay que tomarnos este encuentro como una oportunidad", expresa Yazid Mansouri, el capitán argelino, que si parece relajado antes del derbi norteafricano es porque su equipo lo aborda en una posición más bien predominante. Líderes con tres puntos de ventaja sobre los egipcios, los argelinos saben que sólo una derrota por tres o más goles de diferencia los eliminaría.
"Tenemos una ventaja real", continúa el jugador del Lorient. "Hemos estado fuertes a lo largo de toda la campaña de clasificación y debemos ratificar nuestra fuerza una última vez. Ahora son ellos quienes están obligados a construir el juego, no nosotros. Dicho eso, no saldremos a defender en El Cairo. Vamos a jugar a fondo nuestras cartas. Yo sé que podemos marcar allí".
Como buen capitán, Ahmed Hassan enseña el camino a sus compañeros: "Esas victorias fuera -ante Ruanda y Zambia- no tendrán sentido más que si terminamos el trabajo en casa el sábado. Sé que Argelia está en mejor posición, pero también siento que nuestro equipo es superior".
"Argelia es un equipo excelente, que ha progresado mucho en los dos últimos años. Nosotros tenemos que jugar con mucha humildad y olvidar nuestra corona de campeones de África. Acometeremos este partido con la idea en la cabeza de que debemos recortar dos goles de diferencia al mejor adversario de nuestro grupo", añade Hassan.
"La aportación de nuestro público será crucial", admite Hassan. "Hago un llamamiento a todos nuestros seguidores a que vengan a apoyarnos durante los 90 minutos y sea cual sea la evolución del marcador. Espero muchas peripecias. Tengo unas tremendas ganas de encontrarme en medio de este estadio abarrotado".
Mansouri hace la misma constatación: "Poco a poco hemos ido tomando conciencia de que podemos marcar la historia de nuestro país. Éste será el partido de nuestras vidas. Tendremos una semana para pasarla juntos. Vamos a hablar mucho. Por mi parte, expresaré a todos mis compañeros de equipo mi orgullo de ser su capitán".