sábado, 22 de junio de 2024

CAN 2025: Fecha confirmada

El Comité Ejecutivo de la CAF dio a conocer las fechas de la próxima CAN, tanto masculina como femenina. En ambos casos el anfitrión será Marruecos. Las chicas jugarán en julio de 2025, entre el 5 y el 26; mientras que los varones tendrán el partido inaugural el 21 de diciembre de 2025 y la final el 18 de enero de 2026.
El sudafricano Patricie Motsepe, presidente de la CAF, afirmó: “Estoy seguro de que la CAN Marruecos 2025 será un gran éxito y será la mejor de la historia. También estoy impresionado por el enorme crecimiento del fútbol femenino en África y espero que CAN Marruecos 2024 sea un inmenso éxito. El anuncio de las fechas de la competición masculina llevó mucho más tiempo de lo esperado, ya que hubo discusiones complejas y a veces desafiantes con las distintas partes interesadas, a la luz de los extensos calendarios de partidos nacionales e internacionales. La CAF se compromete a proteger y promover los intereses de los jugadores africanos que juegan en clubes europeos".

El presidente de la Federación Marroquí, Fouzi Lekjaa, dijo: “Esperamos que la CAN 2025 sea el mejor evento para honrar a África y que Marruecos brinde las mejores condiciones para recibir al resto de África y al mundo”. 

En la misma reunión de Comité, se definió fecha y lugar de la 46.ª Asamblea General Ordinaria de la CAF: 10 de octubre del presente en Kinshasa (RD Congo). También se abrió la etapa de postulaciones para albergar los siguientes eventos: fase final de la Champions Femenina 2024, CAN Sub 17, CAN Sub 20 y Gala de los Premios de la CAF 2024. Al mismo tiempo, se comunicó que se recibieron atractivas propuestas de Oriente Medio para albergar la final de la Supercopa, que será el clásico egipcio entre Al Ahly (campeón de la Champions) y Zamalek (vencedor en la Confederation Cup).

martes, 18 de junio de 2024

Nigeria, Zambia y Kenia al Mundial

Kenia, Zambia y Nigeria confirmaron sus pasajes para el Mundial Femenino Sub 17 que se disputará en República Dominicana del 16 de octubre al 3 de noviembre del presente año. Aparte del anfitrión y los tres representantes africanos ya tienen su lugar Inglaterra, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Japón, México, Nueva Zelanda, Polonia, Corea del Sur y Corea del Norte. 
Nigeria superó claramente a Liberia con un global de 6 a 1 (4-1 de visita y 2-0 como local) para meterse por sexta vez en el evento máximo femenino de la categoría -solo se ausentaron en Uruguay 2018-. En la última edición, India 2022, se quedaron con el tercer puesto tras vencer a Alemania en los penales, en lo que ha sido una de las mejores actuaciones del continente en la competición junto al también tercer puesto de Ghana en Azerbaiján 2012. 

Zambia tendrá su segunda aparición en la historia luego de Costa Rica 2014. Para eso tuvieron que superar a un duro oponente como lo es Marruecos, que deberá esperar al próximo Mundial para tener su primera participación como anfitrión en 2025. Las Copper Princesses dejaron antes en el camino a Tanzania y Uganda y empezaron a sacar el pasaje gracias a un triplete de Namute Chileshe para el 3-1 en la ida ante las marroquíes que se terminó por confirmar con el 0-0 de la vuelta en Berkane.  

Sin embargo, la mayor sorpresa la provocó Kenia, al clasificarse por primera vez en esta categoría. En las primeras fases sortearon a RD Congo -por retiro- y a Etiopía (global 3-0) hasta dirimir el pasaje final ante Burundi, al que vencieron de visita y en casa con un global de 5 a 0 y Marion Serenge como figura, con un gol en cada partido. 

miércoles, 12 de junio de 2024

Mundial 2026: Nigeria complicado

Tras la disputa de la fecha 3 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, entre domingo y martes se disputó la cuarta jornada que empieza a definir algunas cosas aunque todavía restarán seis fechas a jugarse entre marzo y octubre de 2025. Entre las consideraciones generales, se destaca la floja performance de Nigeria -anteúltimo del Grupo C sin triunfos-, los sorprendentes lideratos de Sudán, Rwanda y Comores más las confirmaciones de gigantes continentales como Egipto, Marruecos, Túnez y Costa de Marfil.

Aquí un breve resumen de los resultados y la situación actual de cada una de las zonas, cuyos ganadores clasificarán al próximo Mundial; mientras que los 4 mejores segundos seguirán en carrera en búsqueda de su lugar.  

Grupo A 
Guinea Bissau frenó a Egipto que venía con puntaje ideal, pero igualmente los Faraones siguen lideres con 10 puntos. Fue 1-1 en Bissau con gol de Mama Baldé para el local y empate de Salah.

Burkina Faso o Sierra Leona se podrían haber puesto como escoltas pero empataron 2-2 en Bamako. Lo ganaban los burkineses por Ouattara y Traoré, de penal, pero la visita lo igualó con festejos de Augustus Kargbo y Amadou Bakayoko. Completaron Etiopía y Djibouti con igualdad 1 a 1. 
Grupo B 
En esta zona, el sorpresivo líder es Sudán con 10 unidades tras vencer a su vecino Sudán del Sur por 3 a 0 con goles de Kedhr, Muzmel y Abdelrahman. Entre Senegal (segundo con 8 tras ganar de visitante 1-0 a Mauritania -gol de Habib Diallo-) y RD Congo (tercero con 7 al ganar de local 1-0 a Togo con tanto de Elia Meschack) parecen estar los más serios candidatos a pelear por los pasajes con los sudaneses. 

Grupo C 
Uno de los grupos más parejos, con tres lideres con 7 puntos: Rwanda, Sudáfrica y Benín. Sorprendente teniendo en cuenta que en esta zona aparece Nigeria, anteúltimo tras perder 2-1 con los benineses. Onyedika adelantó a las Súper Águilas pero el local lo dio vuelta por Dossou y Steve Mounie.

Lesotho que había llegado como líder, cayó 1-0 como local ante Rwanda por un gol de Kwizera. Mientras que los Bafana Bafana le ganaron 3-1 al colista Zimbabwe con goles de Morena (2) y Rayners. 

Grupo D 
Cuatro países en dos puntos con Camerún como líder con 8, Libia y Cabo Verde con 7 y Angola con 6. Los Leones Indomables ganaban -gol de Mbeumo- en su visita a las Palancas Negras pero Ngadeu, en contra, puso las cosas 1-1 para los angoleños. 

Los Tiburones Azules vencieron 1-0 a Libia gracias a Diney y en el duelo de la zona baja Mauricio venció 2-1 a Eswatini con tantos de Gaspard y Rose. 
Grupo E 
El máximo favorito Marruecos sigue por la senda victoriosa. Esta vez fue 6-0 contra Congo jugando de visitante en Agadir -su propio país-. El Kaabi (3), Ounahi, Rahimi y Riad los goles para el equipo de Walid Regragui. 

Tanzania se quedó con un importante triunfo como visitante de Zambia: 1-0 con gol de Shentembo. Así, quedaron con 6 a tres del líder. 

Grupo F 
Costa de Marfil no pasó del empate sin goles ante Kenia y lidera con 10 puntos. Gabón quedó a uno de los Elefantes al imponerse 3-2 a Gambia con goles de Alevinah, PE Aubameyang y Bouanga. Burundi venció a Seychelles 3-1 como visitante con doblete de Kanikamana y el restante de Abdallah. 

Grupo G 
Argelia se recuperó de la derrota como local ante Guinea por 2 a 1 con un triunfo por el mismo marcador en su visita a Uganda, por goles de Aouar y Benrahma. Así, los Zorros del Desierto lideran con 9 puntos junto a Mozambique, que venció 1-0 sobre el final a Guinea con un penal de Geny Catamo. Botswana se hizo con los tres puntos ante Somalia (3-1 con goles de Sesinyi, Gaolaolwe y Seakanyeng -de penal-) y suma 6 al igual que guineanos y ugandeses para dejar un grupo muy parejo. 
Grupo H 
Túnez igualó 0-0 en visita a Namibia y son los primeros con 10 y 8 unidades, respectivamente. Liberia escaló a 7 por un agónico gol de Sheikh Sesay para ganarle 1-0 a Santo Tomé y Príncipe. En tanto que Guinea Ecuatorial pudo puntuar luego de tres derrotas al imponerse 1-0 a Malawi con gol de Iván Salvador. 

Grupo I 
Comores y Ghana lideran con 9 puntos. Los isleños ganaron 2-0 como visitantes de Chad con festejos de Maolida y Ben Nabouhane, al mismo tiempo que las Black Stars vencieron 4-3 a la República Centroafricana con tres de Jordan Ayew y el restante de Fatawu. Los tantos centroafricanos fueron obra de Mafouta.

Por último, Malí -uno de los países que muchos pronosticaban que podría tener su primer Mundial con este nuevo formato y la ampliación de cupos- no pudo aprovechar el hombre de más desde los 15 minutos en su visita a Madagascar y terminaron empatados sin goles. De esta manera, los dirigidos por Eric Chelle quedaron en 5 y a cuatro de los punteros. 

sábado, 8 de junio de 2024

Mundial 2026: Más acción Eliminatoria

La fase de clasificación para el Mundial 2026 se reanudó en África el miércoles 5 de junio y se disputó hasta el día sábado. Desde el domingo 9 hasta el martes el 11 de junio se disputará la jornada 4. Podrían empezar a perfilarse las primeras selecciones que quieran dar un paso más en su camino hacia el torneo de 48 equipos que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos. 

Grupo A
El miércoles Sierra Leona se impuso 2-1 a Djibouti con goles de Curtin Davies y Augustus Kargbo. Dadzie, de penal, había puesto el empate transitorio en el duelo disputado en Marruecos. 

Ya en el día jueves, Egipto venció como local a Burkina Faso y lidera con puntaje ideal. Fue 2-1 en El Cairo con doblete de Trezeguet, descontando Lassina Traoré para los burkineses. Guinea-Bissau podría haberse puesto escolta a solo dos puntos de los Faraones pero no pasó del empate sin goles ante Etiopía.

Grupo B
En esta zona, el sorpresivo líder es Sudán con 7 unidades luego de vencer como visitante a Mauritania por 2 a 0 con tantos de Teiri y Abeid, en contra.  Senegal quedó como escolta a dos puntos tras empatar 1 a 1 ante RD Congo. Ismaila Sarr le estaba dando la victoria al local pero a falta de cinco minutos igualó Mayele para los Leopardos. Completaron Togo y Sudán del Sur con el mismo resultado en Lomé. Lo ganaba el local por Khaled Narey hasta que un gol en contra de Aholou dejó las cosas iguales. 

Grupo C
Uno de los grupos más parejos, con Lesotho líder con 5 y los seis países separados por un rango de solamente 3 puntos. Lesotho se llevó una victoria de oro de Sudáfrica donde le ganó 2-0 a Zimbabwe con goles de Rasethuntsa y Thabantso.

Benín venció por la mínima a Rwanda -gol de Dokou Dodo- y en el duelo de gigantes el resultado fue 1 a 1. Lo ganaba Sudáfrica por Themba Zwane pero Dele Bashiru empató para que el debut de Finidi George al mando de Nigeria no fuera con derrota. 

Grupo D
Libia es uno de los lideres con 7 puntos al vencer 2-1 a Mauricio por un penal de Al Badri y el restante de Ekrawa. Kevin Bru, de tiro libre, había convertido el empate parcial. Camerún comparte el liderato tras golear 4-1 a Cabo Verde con doblete de Aboubakar más festejos de Ngadeu y Tolo. Jamiro Monteiro descontó para los Tiburones Azules que quedaron con 4. Angola es segundo con 5 ya que se impuso 1-0 a Eswatini con un tempranero gol de Mabululu. 

Grupo E
El máximo favorito Marruecos venció 2-1 a Zambia con un penal de Ziyech y otro grito de Ben Seghir. Sobre los 80 minutos Edward Chilufya descontó para los Chipolopolos. 

También debían jugar Congo y Níger pero los congoleños no se presentaron a jugar en disconformidad con el cambio de sede: no les permitieron jugar en su capital Brazzaville y se trasladó el encuentro a Kinshasa, capital del otro Congo. 

Grupo F
Costa de Marfil es líder absoluto con 9 puntos al vencer 1-0 a Gabón con un golazo de Seko Fofana. Los gaboneses quedaron escoltas con 6 y Kenia y Burundi con 4 luego de empatar 1-1, mientras que Gambia pudo sumar por primera vez gracias a una goleada 5-1 sobre Seychelles con festejos de Badamosi (2), Musa Barrow -de penal-, Minteh y Sidibeh. Ryan Henriette anotó para los isleños.   

Grupo G
Aquí se dio una de las sorpresas de la jornada con la derrota de Argelia como local ante Guinea por 2 a 1 (goles para el triunfo de Morlaye Sylla y Aguibou Camara). Mozambique se prendió en la pelea gracias al 2-1 sobre Somalia con tantos de Amade y Ratifo, en tanto que Uganda se impuso 1-0 a Botswana por Shaban para dejar un grupo muy parejo. 

Grupo H
Con un penal de Ben Romdhane, Túnez venció 1-0 a Guinea Ecuatorial para sumar su tercer triunfo al hilo. Namibia y Liberia resignaron chances de acercarse al empatar en un gol; al mismo tiempo que Malawi se impuso 3-1 a Santo Tomé y Príncipe y quiere prenderse en la pelea. Los goles de las Flamas fueron obra de Kaonga, Nkhoma y Mphasi. 

Grupo I
Mali tenía la chance de sacarle cuatro puntos a Ghana en el duelo de grandes candidatos de la zona. Las Águilas comenzaron arriba por Kamory Doumbia pero Nuamah y Jordan Ayew dieron vuelta las acciones y las Black Stars se quedaron con el triunfo por 2 a 1.

Comores no pudo mantener el envión de los triunfos en las dos primeras fechas y cayeron 2-1 en el duelo de isleños ante Madagascar, que festejó gracias a un doblete de Raveloson.  Y por último, la República Centroafricana venció 1-0 a Chad con gol de Venuste Baboula.   

Vale recordar que cada grupo está conformado por seis selecciones. Con la ampliación de los cupos a 9,5, los clasificados al próximo Mundial serán los 9 ganadores de zona; mientras que los 4 mejores segundos seguirán en carrera en búsqueda de su lugar. 

Según anunció la FIFA a través de su portal oficial, todos los partidos se podrán ver a través de la plataforma FIFA+.

lunes, 3 de junio de 2024

TMR: Debut con triunfo para Costa de Marfil

Comenzó en Francia el tradicional Torneo Maurice Revello (antiguamente Esperanzas de Toulon) y el único representante africano, Costa de Marfil, dió la nota de la jornada inicial al vencer 2-0 al anfitrión por el Grupo A. 
Los marfileños (campeones en 2010 y subcampeones en 2017) se impusieron por los festejos de Bandama y Wawa, el MVP del encuentro. El capitán Konaté podría haber aumentado la diferencia pero malogró la chance de penal.

"Nos hace muy felices haber vencido a Francia, estábamos decididos. El entrenador quería que lo diéamos todo, que estuviéramos unidos y eso es lo que hicimos. Esta victoria no es sólo mía sino de todo el equipo. Ahora, nosotros podremos descansar porque con el final de nuestra liga y el viaje estamos muy cansados", fueron las palabras de Wawa luego del triunfo. 

El próximo compromiso para los dirigidos por Lassina Dao será el miércoles ante Corea del Sur. El grupo lo completan México y Corea del Sur. 
Las chicas de Marruecos por el podio
En la rama femenina la actividad comenzó hace ya unos días y las marroquíes quedaron segundas en el Grupo B (caída ante las locales y victoria sobre Panamá). El martes jugarán por el tercer puesto ante Japón.