Con dos fechas por jugarse, aún queda mucho por definirse en las Eliminatorias Africanas rumbo al Mundial 2026. Por el momento, solamente Marruecos (Grupo E) y Túnez (H) ya han asegurado su lugar. Egipto y Argelia, otros dos del norte, quedaron a un pasito pero en el resto de las zonas no está nada dicho, pudiendo quedar afuera gigantes como Camerún o Nigeria.
En el Grupo A, los Faraones egipcios vencieron 2-0 a Etiopía (penales de Salah y Marmoush) y empataron sin goles en la visita al escolta Burkina Faso. Con 5 puntos de ventaja y 6 por jugarse (en la doble fecha de octubre), salvo una catástrofe los egipcios se meterán en su Mundial número cuatro.
En la zona B, en una pelea más reñida aparecen Senegal y RD Congo. Los congoleños, con el 2-0 a favor hasta la media de hora del juego que los enfrentó en Kinshasa, se ponían líderes y le sacaban cuatro de ventaja a los senegaleses. Pero los Leones de Terangs se repusieron a los goles de Bakambu y Wissa y lo dieron vuelta 3-2 por los festejos de Gueye, Jackson y Sarr. Cierran con los más débiles (Sudán del Sur y Mauritania) por lo que quedaron muy cerca de subirse al avión.
Sudáfrica (17) y Benin (14) se ubican por sobre Nigeria (11) en el Grupo C, lo que ubica a los nigerianos muy lejos de la clasificación directa y también complicado para seguir en carrera como uno de los mejores segundos. En el duelo entre Bafana Bafana y Súper Águilas no hubo goles mientras que los benineses sumaron 6 puntos en la doble fecha y crecen sus aspiraciones.
La zona D podría dar un batacazo histórico con Cabo Verde dejando en el camino a Camerún. El gol de Dailon Livramento para el 1-0 en Praia podría haber sido el primer paso. Con este triunfo, los Tiburones Azules llegan a las 19 unidades aventajando por cuatro a los Leones Indomables. Libia, siguiente rival de los caboverdeanos, sería el único que podría darle una esperanza a Camerún ganando en su enfrentamiento ante el líder.
En el Grupo E, gracias a un comienzo fantástico y a un cierre contundente, Marruecos fue el primero del continente en asegurar la clasificación. Para lograrlo, vencieron por 5-0 a Níger en Rabat y aprovecharon el empate 1-1 de Tanzania en Congo.
Todavía con Regragui al mando -el que los llevó al cuarto puesto en Qatar-, Marruecos puede mirar hacia adelante y escribir un nuevo capítulo para su gran historia en Canadá, México y Estados Unidos.
La Copa Mundial 26 marcará la séptima participación de los marroquíes en el máximo evento del fútbol, su debut fue en México 1970. Esta es también la primera vez que clasifican tres veces consecutivas a la Copa Mundial.
El Grupo F tiene una pelea palmo a palmo entre Costa de Marfil y Gabón. El empate sin goles en Franceville dejó a los marfileños líderes con 20 y a los gaboneses a un punto.
Argelia no pudo asegurar su pasaje al empatar sin goles en su visita a Guinea, pero con 19 unidades lidera la zona G con cuatro de ventaja por sobre Uganda y Mozambique. Y en la última fecha habrá un Argelia vs Uganda para alquilar balcones.
El Grupo H nos dio uno de los primeros clasificados del continente con los 22 puntos de Túnez, gracias a los triunfos sobre Liberia (3-0) y Guinea Ecuatorial (1-0). Invicto y sin goles en contra, las Águilas de Cartago clasificaron a su séptimo Mundial tras 1978, 1998, 2002, 2006, 2018 y 2022.
Y por último, la zona I tiene a Ghana como líder con 19. Las Black Stars cerrarán con República Centroafricana -ya sin chances- y Comores -tercero con 15-. Justamente los Celacantos junto a Madagascar (16 puntos) son las máximas amenazas de las aspiraciones ghanesas a meterse en su quinto Mundial.
Con la doble fecha de octubre se conocerán los otros 7 ganadores de zona que se sumarán a Marruecos y Túnez como clasificados directos. Además, también quedarán definidos los cuatro mejores segundos que seguirán luchando por su lugar en el repechaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario